Crónica del viaje de la SAC a Zafra, Jerez de los cabaleros y Burguillos del cerro
El pasado fin de semana del 13 y 14 de mayo, la SAC visitó tierras de Extremadura: Zafra, Jerez de los Caballeros y Burguillos del Cerro. Organizado por nuestro socio Paco Grajera, natural de Zafra, pudimos disfrutar de la cultura, el patrimonio, la gastronomía, etc… de esta tierra extremeña, en un maridaje perfecto.
En la visita por la ciudad de Zafra, contamos con un excelente y polifacético cicerone: José Mª Romero González. Con gran conocimiento y pasión por su tierra, supo transmitirnos el pasado de la cuidad, sus monumentos civiles y eclesiásticos, palacios, castillo…, todo ello regado por multitud de curiosidades y anécdotas populares, que convirtió la visita en un magnifico y entretenido viaje por el pasado.
¡¡¡ Gracias José Mª¡¡¡
El domingo por la mañana, no pudimos empezar mejor la jornada: Visita a Jerez de los Caballeros. Nuestro guía, Javier, de la empresa Tour Jerez, nos esperaba a la entrada de una de las empresas más importantes del sector de productos ibéricos: El Bellotero. Magnifica visita guiada por el secadero, donde pudimos conocer el proceso de secado de los productos, su etiquetado y finalmente y lo más esperado por todos, la degustación. Jamón, queso, chorizo, lomo, salchichón.., todo ello regado por un tinto de la tierra. Una vez cargados de energía por este refrigerio, emprendimos camino al casco histórico de Jerez. Impresionante sus calles, iglesias de impronta portuguesa en sus torres y fachadas, casas-palacio imponentes, sus puertas de arco de entrada a la ciudad, sus hijos ilustres, pues no hay que olvidar que Extremadura es origen de grandes descubridores… Todo ello contado de forma amena por nuestro fantástico guía.
¡¡¡También muchas gracias, Javier¡¡¡
Y ya en la tarde del domingo de regreso a Vélez, ¡¡¡un gran descubrimiento: Burguillos del Cerro¡¡¡. Paco, nuestro socio, nos había explicado que en este pueblo hay una casa con un escudo similar al de Vélez-Málaga y cuál fue nuestra sorpresa cuando in situ comprobamos que era exactamente igual. Celia, del Ayuntamiento, nos contó que el escudo representa la misma escena que el de Vélez, pero no supo decirnos el porqué acabó en la fachada de esa casa. Un misterio a investigar.
Nos recibió el Alcalde, Manuel Lima, con gran amabilidad y nos enseñó lo más significativo del patrimonio de su villa, que es impresionante si tenemos en cuenta que es pequeño, pero riquísimo en historia y cultura, con un Centro de Interpretación sobre Los Templarios, que sorprendería a más de uno. Una joya que pasa desapercibida, pero que desde la SAC recomendamos a todos los que quieran conocer Extremadura.
Pero no todo es cultura y patrimonio y estando por esas tierras, la gastronomía es otro monumento a considerar. Todos los productos derivados del cerdo ibérico, el cocido extremeño, los quesos de cabra, el buen vino, etc.., complementan a la perfección con el conocimiento de la historia y el espléndido patrimonio de este territorio.
Finalmente, desde la SAC queremos agradecer el interés y la deferencia que varias personas han tenido con nosotros en este viaje que recordaremos por mucho tiempo: a Paco Grajera, su esposa María Ledesma, a su buen amigo Manuel Rodríguez Sánchez, de Zafra, a nuestros guías, José Mª Romero y Javier y al Alcalde de Burguillos del Cerro, Manuel Lima. Sin su colaboración este viaje no hubiera sido igual. Muchas gracias a todos y esperamos volvernos a ver pronto.
Las fotos las podéis ver en la Galería de la web.