Presentación del libro «Itinerario cultural del azúcar. Del Mediterráneo al mundo Atlántico»- Jesús González Ruiz

Varias decenas de personas disfrutaron este fin de semana de la reivindicación de la Azucarera de Torre del Mar como Centro de Interpretación de un futuro Itinerario Cultural reivindicado por el escritor, editor e historiador D. Jesús González,

Pilar Pezzi, presidenta de la SAC, dio la palabra  al Teniente de Alcalde de la Caleta que hizo una interesante valoración del libro  y excusó a  su compañero  Jesús Atencia, Teniente de Alcalde de Torre del Mar, que por motivo de agenda no pudo estar en el acto.

El presentador de la obra, Victor Manuel Heredia Flores, profesor de historia económica de la UMA,  contó los avatares por los que ha pasado esta iniciativa desde hace 20 años, que comenzó con el curso “LA ECONOMÍA MALAGUEÑA EN LOS SIGLOS  XIX-XX, nuevas líneas de investigación y una propuesta monográfica: El azúcar” dirigido por el Catedrático de Historia Económica de la Universidad de Málaga. A continuación profundizó en el contenido de la obra y valoró la trayectoria y coherencia del autor.

 Jesús González defendió con brillantez la dulce razón de conservar y potenciar el patrimonio industrial de los ingenios azucareros, una empresa de carácter internacional, al implicar no solo a Andalucía, sino a Canarias, el Caribe y las haciendas de Colombia y Cuba, con sus singulares modelos de producción. Plantea hacerlo al modo británico, que sí tiene conservados los monumentales sistemas estructurales que soportaron el trabajo forzado en un Museo en Londres, recordándonos al medio millón de esclavos africanos que crearon tanta riqueza con un alimento tan valioso y considerado artículo de lujo en los cafés del XIX.

Y que –como recordaron Verdú o el emocionado y ya nonagenario Rafael Jiménez– en el salón de actos de la antigua azucarera, fue medio de vida de miles de trabajadores en nuestra comarca. La SAC continuará reclamando ese CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL AZÚCAR que Torre del Mar se merece, como origen de su riqueza y su forma de vida, aunque Jesús González nos mostró ayer que podemos ambicionar más, y que hay posibilidades de un Museo con piezas originales que recupere el proceso productivo industrial del que fue pionera. En definitiva, solo queda que nuestros políticos, los responsables culturales, se crean de verdad el proyecto y le den impulso, colaboradores no faltarán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *