Lugar: Centro de Adultos “María Zambrano” Vélez- Málaga
Resumen del libro
¿Un asesinato? ¿Un trágico accidente? ¿O simplemente unos buenos padres que no se están portando tan bien como deberían? Lo que es indiscutible es que alguien ha muerto. Pero ¿quién hizo qué?
Madeline es una fuerza de la naturaleza. Es divertida, mordaz y apasionada, lo recuerda todo y no perdona a nadie. Ni a su exmarido y su nueva esposa, que se acaban de mudar junto a ella.
Celeste posee el tipo de belleza que hace que el mundo se pare a mirar. Aunque a veces puede parecer un poco nerviosa ¿quién no lo estaría con ese par de gemelos traviesos? Ella y su marido llevan una vida de ensueño, pero los sueños tienen un precio, y Celeste tiene que decidir cuánto está dispuesta a pagar.
Jane, madre soltera y nueva en la ciudad, es tan joven que la confunden con la niñera. Además alberga preocupaciones impropias de su edad y tiene ciertas dudas secretas sobre su hijo. Pero… ¿por qué?
Pequeñas mentiras es una extraordinaria historia sobre estas tres mujeres en una encrucijada, sobre exmaridos y segundas esposas, madres e hijas, escándalos de patio de colegios y las peligrosas mentirijillas que nos contamos a nosotros mismos para poder sobrevivir.
Resumen de la sesión
En el sondeo inicial comentamos todos que el libro nos había parecido muy interesante por los temas de tanta actualidad que se desarrollan en él: acoso escolar, violencia doméstica, infidelidades, control de las redes sociales a los hijos, las madres ”helicóptero” y su influencia negativa en los centros escolares… pero sobre todo se resaltó el canto a la amistad que la autora nos muestra en la relación existente entre Madeline, Jane y Celeste.
Todo gira alrededor del Colegio Público Pirriwee, desde el inicio, en que Madeline con su hija Chloe y Jane llevando a su hijo Ziggy se dirigen a la presentación de la clase de Infantil, hasta el desenlace final en que se produce la muerte de un padre la noche del “Concurso de Preguntas”, fiesta anual del Colegio para recaudar fondos.
Un aspecto que va a marcar mucho el desarrollo de esta historia, va a ser la acusación de Amabella, hija de Renata (una de las madres influyentes del Colegio) y de Geoff, el día de la presentación, señalando a Ziggy como el niño que le había apretado el cuello. A partir de ese momento, el hijo de Jane va a ser considerado como acosador e incluso se solicita por parte de otras madres su expulsión del Centro mediante la recogida de firmas para entregárselas a la Directora del Colegio. Su madre, sus amigas Madeline y Celeste, así como la Señorita Barnes, Maestra de Ziggy, que conocen el comportamiento de éste, ponen en duda tales acusaciones. Hasta el final en que se descubre quién es el verdadero acosador, Jane se plantea abandonar el Colegio y la ciudad y llega a pensar en que el comportamiento de su hijo tenga mucho que ver con la influencia de los genes de su padre, de quien no tiene muy buenos recuerdos en la noche “loca” en que fue concebido. Jane, de veinticuatro años, es madre soltera y estaba recién llegada a Pirriwee.
Madeline, que el día que conoce a Jane camino del Colegio cumple cuarenta años, está casada con Ed y tienen dos hijos, Fred y Chloe. Se comentó en la tertulia su carácter fuerte y sobre todo su vehemencia al manifestar que no perdonaría nunca a su primer marido Nathan y padre de su hija Abigail de catorce años, por haberla abandonado cuando ésta tenía meses. Ahora Nathan es un “padre modelo” con la hija que tiene, Skye, con su nueva pareja, Bonnie. Curiosamente, Skye y Chloe van a asistir a la misma clase de Pirriwee.
Celeste, la tercera de las amigas, conoce a Jane también el día de la presentación de la clase de infantil a través de Madeline. Su marido Perry es un alto ejecutivo de una importante empresa que se ve obligado a viajar fuera durante largos períodos de tiempo y también les permite tener un nivel económico muy alto. Tienen dos hijos gemelos, Josh y Max que igualmente asisten a la misma clase del Colegio Pirriwee que los niños anteriores. Celeste y Perry parecen la pareja ideal pero lo que nadie había descubierto, incluidas sus mejores amigas, era el infierno que estaba viviendo Celeste por la violencia con que la trataba su marido cuando se encontraba en casa incluso, a veces, delante de sus hijos. El maquillaje y los días en cama por “enfermedades” pasajeras, servían para tapar este “problema” ante los conocidos. En la tertulia, lógicamente, debatimos esta lacra de la sociedad actual – y de siempre -, de cómo se encuentran camuflados en la vida diaria este tipo de personas “de traje y corbata” que con tanta naturalidad y frialdad – como si no ocurriese nada – se mueven en la vida diaria. También el comportamiento de Perry tras las agresiones, pidiéndole perdón a Celeste y mimándola como si él no tuviese nada que ver con lo sucedido, encajan con el “manual del maltratador” muy bien expresado por la autora de la novela, así cómo influyen los malos tratos en los niños, bien porque los hayan visto entre sus padres o porque ellos mismos los hayan sufrido. Las agresiones que se narran de Amabella y Skye en el Colegio, son ejemplos de esta situación.
Dos de las familias más intransigentes en el tema del acoso escolar a Amabella, Renata y Geoff como padres de ella y Harper (una de las “melenitas rubias” de tanta influencia en el Colegio) y Graeme, van a verse también involucradas en un tema de infidelidad por parte de ambos esposos con la niñera francesa de Renata, Juliette y, consecuentemente, se produjo un gran escándalo entre las madres del Colegio. Así mismo destacamos la diferencia de criterio y la hipocresía de los padres cuando se demuestra que el autor de los malos tratos a Amabella no es Ziggy, sino el hijo de otra familia con una situación social y económica diferente.
Tiene también un papel destacado en la novela Tom, que regentaba el café Blue Blues, lugar de encuentro de las madres cuando dejaban a sus hij@s en el Colegio, por su afectiva relación con Jane y Ziggy.
Señalamos como muy original, el planteamiento que hace la autora de resaltar brevemente opiniones que sobre los diferentes temas de actualidad del Colegio (acoso, infidelidades, concurso de preguntas, el crimen…) realizan al principio o al final de algunos capítulos las madres, padres, profesoras… y policías, una vez que tuvo lugar el accidente.
Y, por último, comentamos el desenlace, completamente inesperado, que Liane Moriarty da a esta novela en la que nos descubre cómo las pequeñas mentiras, frecuentes en las relaciones humanas, pueden convivir junto a la amistad sincera de nuestras tres protagonistas. Podríamos considerar esta novela divertida, seria y trágica, simple y llanamente como es la vida misma.
0-0-0-0-0-0-0-0
Próximo libro:”Una educación” Autora: Tara Westover
Fecha: 21 de febrero Hora: 20
Lugar: “Hotel Torremar ” Torre del Mar