El lunes 7 de julio de 2025 se ha realizado la primera de las visitas programadas para este verano a La Azucarera de Torre del Mar y a los yacimientos fenicios de Toscanos en el marco del Programa «Los lunes con la Arqueología» de la SAC de Vélez, en colaboración con la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga.
Se inicia el recorrido en La Azucarera con un nutrido grupo de asistentes, 24 personas, de las cuales 16 son residentes en Vélez y en Torre del Mar y el resto de diferentes regiones (Colombia, Granada, Sevilla, Nerja…). Se ha visitado la Exposición permanente que la SAC tiene en la 2ª planta acerca de las excavaciones realizadas a partir de 1964 por el arqueólogo alemán Hermanfrid Shubart y su equipo. Alfonso Rico ha realizado un recorrido por la misma explicando cada una de las etapas que en ella se documentan gráficamente.
A continuación el grupo se ha trasladado al yacimiento de Toscanos en un microbús aportado por la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar.
La visita ha sido guiada por Alfonso Rico, recorriendo los lugares y las ubicaciones donde estaban situados el puerto fenicio y los distintos emplazamientos de enterramientos. Actualmente están sepultados en su mayoría por las numerosas construcciones que han edificado encima de los mismos, a pesar de que todo el lugar está declarado como Bien de Interés Cultural.
La visita ha terminado en el Cerro del Mar, en donde hemos imaginado el mundo fenicio que ocupaba este lugar bajo nuestros pies. La belleza que tenemos delante nos hace comprender la grandeza de esta civilización que hace ya siglos ocupó estas tierras, Toscanos, el enclave fenicio más significativo existente en la Península Ibérica.
Posteriormente el mismo microbús nos ha retornado al punto de partida en La Azucarera. Todos los participantes han agradecido y valorado las explicaciones y la visita realizada por la SAC.
SAC Vélez













La exposición y la explicación del muchacho, espectacular me ha encantado, lo malo fue cuando fuimos a visitar los restos, la dejadez, la poca limpieza el deterioro de la zona, como puede ser que se haya edificado encima de unos restos arqueológicos de los fenicios, cuando solo hay cuatro o cinco asentamientos en todo el mundo!! Señores, Torre del Mar no es solo playa, que enterramos todo resto de nuestra historia, que también hay historia en Torre del mar y alrededores!! Cuidemos nuestra historia y nuestro patrimonio!!