CLUB DE LECTURA DE LA SAC «Mercedes Junquera». Septiembre 2025

CLUB DE LECTURA DE LA SAC “Mercedes Junquera”

SEPTIEMBRE 2025
Título: “La danza de la eternidad” Autor: Jesús Quirosa
Fecha: 25 de septiembre Hora: 18:30
Lugar: Club Náutico de Torre del Mar

Resumen de la sesión

La jornada extraordinaria del 25 de septiembre de nuestro Club de lectura fue un
éxito inesperado no sólo por los 35 asistentes, sino por el brillante diálogo didáctico del
profesor Pepe Cortés con su alumno Jesús Quiroga, autor del cuento “la Danza de la
eternidad”.

Hizo Mariló una breve referencia biográfica destacando los currículos de ambos:
los talleres, jornadas, el blog de El abrazo Lector, del profesor, y los premios y la
influencia de los video juegos y afición lectora del alumno.

Comenzaron con la hábil complicidad del narrador involucrándonos en la
contradicción del mundo real o mágico, las confesiones de su extraordinario personaje
como mudito huérfano donde todo le habla con un juego de preguntas de respuesta
abierta y cómo nos comunica la superación de la tristeza con esa comunicación con
objetos, animales e invenciones a través de gestos símbolos y sentimientos difíciles de
explicar sólo con palabras, y una cosmovisión de diferentes culturas.

Continuaron con un hilo conductor en la búsqueda de identificaciones con
experiencias y mensajes contradictorios asociando vivencias e influencias de múltiples
lecturas compartidas como El señor de los Anillos, la Historia interminable, los Pilares
de la Tierra, El monstruo viene a verme, El nombre del Viento, la mitología nórdica, los
cuentos de Dickens…que permiten una libertad creativa para hablarnos de violencia,
sufrimiento, miedo, soledad, de un modo amable a la libre interpretación de una visión
del “engaño, la muerte y el amor”.

Una perspectiva de la psicológica esperanza ecológica, de esos mundos
imaginarios que ayudan a superar el miedo y la soledad, con “todo lo que nos queda por
hacer” tras la metáfora de la noche como “agujero negro que se traga la la luz”, con la
ambición de que aprendamos a “escuchar las respuestas que esconde el silencio”
compartir la belleza, recuperar el diálogo, apreciando lo que te dicen quienes te quieren.

Pudimos reconocer el valor social de los cuentos maravillosos clásicos aun con
la manipulación ideológica de las versiones cinematográficas, defendiendo el mundo de
la fantasía, como hizo la Gramática de Gianni Rodari, aceptando que tienen mucho valor
quienes escriben, editan y aceptan las críticas cuando escriben “para entretener” con el
atractivo interés de la “cultura del terror” y los miedos de nuestro “subconsciente”.

Próxima lectura

Título: “La península de las casas vacías” Autor: David Uclés
Fecha: 23 de octubre Hora: 18:30
Lugar: Club Náutico de Torre del Mar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *