Conferencia de D. Oswaldo Arteaga.
9 de mayo de 2025
D. Oswaldo Arteaga, Hijo Adoptivo de Vélez-Málaga, tiene una dilatada trayectoria como investigador en el estudio y análisis del registro arqueológico de la ciudad de Mainake-Mainoba, desde las épocas prehistóricas y de un estudio pionero internacional de reconstrucción geo-arqueológica del río de Vélez, modelo que ha generado una aplicación a numerosas cuencas del litoral atlántico y mediterráneo de la península Ibérica.
El profesor Arteaga, trabajó durante décadas con el equipo del Instituto Arqueológico Alemán, en estos yacimientos del bajo río Vélez.
Dentro de las actividades programadas por la asociación Amigos de la Cultura de Vélez-Málaga (SAC) para este mes de mayo, el viernes 9 pudimos disfrutar de la magnífica conferencia del profesor D. Oswaldo Arteaga, Catedrático de Arqueología de la Universidad de Sevilla, ya jubilado e Hijo Adoptivo de Vélez-Málaga, titulada “Toscanos, cuna de la Geo-arqueología”.
El profesor Arteaga expuso la importancia de la técnica de la geo-arqueología como método para conocer la evolución y la transformación que la acción antrópica del hombre ha producido en el medio ambiente y su influencia en el cambio climático, y como esto ha afectado al conocimiento de las épocas históricas con la ayuda de equipos de investigación interdisciplinares, que comenzaron precisamente en el yacimiento de Toscanos en el entorno del bajo río Vélez en Torre del Mar y Almayate.
SAC Vélez



